Colibrí Cometa
El Picaflor Cometa (Sappho sparganura) también conocido como Picaflor Coludo Rojo o Qori Kenti (del quechua) en Bolivia y el noroeste Argentino, es un ave que pertenece al Orden de los Trochiliformes y dentro de este a la familia Trochilidae. El Picaflor Cometa presenta un notable diformismo sexual, es decir que las hembras difieren de los machos, lo más notable es la larga cola que poseen estos últimos aumentando su tamaño que alcanza los 22 cm las hembras 15 cm.
El largo de su cola, su llamativo y brillante color, hacen que sea una especie inconfundible en el campo y también una de las más bellas de nuestra avifauna.
Es señal de perseguir los sueños y no permitir que los obstáculos te detengan. Los movimientos de estas pequeñas aves se consideran un símbolo del logro de objetivos de manera rápida y efectiva.
¿Significado de los Colibríes?
El colibrí encarna un simbolismo con un poderoso significado espiritual, ya que representa la resurrección de las almas. En algunas culturas ancestrales significa la muerte en las noches frías del invierno y la resurrección a la vida con el amanecer de la primavera.
Sus plumas brillantes bajo el sol reflejan todos los colores lo que llamó la atención de los hombres, quienes intentaron atraparlo para decorarse con las bellas plumas del animal, pero los dioses ordenaron castigar a quien lo atrapara.
El colibrí simboliza varios aspectos diferentes, esto se debe a su velocidad. Y es este el motivo por el que el colibrí llevaba mensajes espirituales a los sabios Aztecas, y a esto se le llama “Espíritu Santo”, se le llamo así por los Sabios Nahuas HUITZILIN o HUITZITZILLIN, Dios de la Guerra Florida o también llamado el Dios que hace florecer al corazón, es decir, la Lucha Interior.
Ficha Técnica
Largo: 2.2cm
Alto: 1.8cm
Peso: 1.9 Gramos
Material Primario: Plata .925
Material Secundario: Baño en Oro
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire