¿Que Representa San Benito?
La medalla de San Benito es una representación del amor a Cristo de acuerdo con la religión católica, se dice que esta medalla tiene cualidades para alejar el mal que nos rodea, así como las tentaciones por medio de nuestra fe
Los orígenes de esta medalla datan del de hace varios siglos, fue el mismo Papa Benedicto XIV quien diseño la esta medalla y la bendijo concediendo indulgencias a quien la lleve consigo.
Su diseño consiste en dos vistas de la medalla, en la parte trasera se encuentra una imagen de San Benito sosteniendo con la mano derecha una cruz levantada viendo al cielo y en la mano izquierda la biblia con la santa regla mística, en el fondo se encuentra un altar y un cáliz de donde sale una serpiente que hace relación a una experiencia de su vida en que unos monjes quisieron matarlo dándole de beber veneno, pero no lo lograron debido a que él al hacer la señal de la cruz en su copa antes de beber el vino, está se rompió en pedazos derramando el vino envenenado por todos lados.
Alrededor de estas imágenes en la medalla se encuentran las palabras “EIUS IN OBITU NOSTRO PRESENTIA MUNIAMUR” mismas que significan (Podemos ser protegidos con tu presencia en la hora de nuestra muerte)
Por el otro lado de la medalla se encuentra la cruz de San Benito con unas iniciales antiguas que datan del siglo XIV testimoniando la fe en el poder y la autoridad de Dios.
Ficha técnica
- Tamaño: 2cm de diametro
- Material:
Aleación premium de acero para maxima nitidez de sonido y duración. *Calidad de exportación.
- Material secundario: Resina con pigmento artesanal
- Dato: Producto patentado hecho en Talleres de Maydala Joyeria en Taxco de Alarcón, Guerrero
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire