Las cervezas
La cerveza es una bebida artesanal, refinada y producida desde 4000 años A.C., esta bebida a sido tan importante en la historia como lo ha sido el vino. Aunque aún no se sabe con exactitud su origen se cree que el nombre “cerveza” proviene de la mitología romana y le fue dado en honor a la diosa Ceres, diosa de la agricultura y la fecundidad.
En la cultura mesopotámica se elaboraban distintos tipos de cerveza a base de granos de cebada combinados con agua y diferentes levaduras silvestres.
Por otro lado, los egipcios también fabricaban su propio licor a base de cebada y miel, a este le llamaban “zytum”, existen datos que muestran que muchas personas que trabajaban en la construcción de las pirámides cobraban parte de su sueldo con cerveza, recibían entre 4 y 6 litros de cerveza al día a cambio de sus labores.
En la antigua civilización Sumeria se creía que la cerveza era un regalo de los dioses, inclusive tenían una diosa representativa de esta bebida, su nombre era “Ninkasi”, se dice que esta era conocida como la diosa que sacia el corazón.
Ficha técnica
- Tamaño: 1cm x 1.5cm
- Material: Plata .925 solida
- Material secundario: Baño en oro
- Dato: Producto patentado hecho en Talleres de Taxco De Mis Amores SA de CV en Taxco de Alarcón, Guerrero
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire