Colibrí Picoespada
El colibrí picoespada (Ensifera ensifera) es una especie de colibrí que habita en los Andes (desde Venezuela hasta Bolivia), presentando un pico y una lengua larga como adaptación a su dieta a base del néctar de cierto tipo de flores, como la Passiflora mixta.
Esta especie de colibrí presenta el pico de ave más largo del mundo en relación con la longitud total de su cuerpo. Un colibrí pico espada adulto mide unos 24 a 25cm de longitud total, de los cuales 10 a 12cm corresponden al pico. Su pico es increíblemente largo y ligeramente levantado.
¿Significado de los Colibríes?
El colibrí encarna un simbolismo con un poderoso significado espiritual, ya que representa la resurrección de las almas. En algunas culturas ancestrales significa la muerte en las noches frías del invierno y la resurrección a la vida con el amanecer de la primavera.
Historia Azteca
En la mitología azteca, este pájaro representa al poderoso dios del sol Huitzilopochtli, concebido por su madre después de que ella apretó contra sus pechos una bola de plumas de colibrí "el alma de un guerrero" que cayó del cielo. Por ello nos recuerdan que las personas deben ser fuertes y hacer frente a la adversidad con la cabeza en alto, confiando siempre siempre en sus capacidades.
Ficha Técnica
Largo: 2.1cm
Alto: 1.5cm
Peso: 2.8 Gramos
Material Primario: Plata .925
Material Secundario: Baño en Oro
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire