El delfín
Considerado como el rey de los peces por muchas culturas antiguas y como uno de los animales más inteligentes en la actualidad, el significado de los dijes de delfines está estrechamente asociado con las cualidades reales y bondadosas de este pez/mamífero. Este no es un animal del tipo dominante o agresivo, basta observarlos durante un corto intervalo de tiempo para imaginar cómo sería el mundo si un delfín fuera el gobernante. Gracias a su inteligencia y astucia, los delfines son asociados a la medicina y las propiedades curativas que su canto posee.
En este post sobre los delfines solo trataremos de resumir algunas de nuestros puntos de vista sobre este fascinante animal; el cual ha invadido, sin que nos percatemos todo nuestro mundo: actualmente es común encontrar delfines en películas, series de TV, imágenes promocionales, fondos de escritorio, ornamentos de todo tipo y por supuesto; en dijes.
Aunque está relacionado con muchos significados, todo el simbolismo alrededor del delfín puede resumirse en una palabra: “Gracia”. Aquí una pequeña lista que hemos podido hacer según nuestra percepción e investigación sobre el significado de los delfines:
- Alegría
- Libertad
- Prosperidad
- Trascendencia
- Mansedumbre
- Armonía
- Inteligencia
- Amistad
- Comunidad
- Resurrección
- Generosidad
- Potencia
- Realeza
- Familiaridad
- Protección
- Guía
En el simbolismo cristiano el delfín representa aspectos relacionados con Cristo. En el arte cristiano los delfines son un símbolo de la resurrección, por lo que algunos artistas utilizan la conducta protectora y compasiva del delfín para infundir estados de bienestar a los corazones de los espectadores cuando estos se encuentran cerca de sus obras de arte. Algunas representaciones artísticas también muestran delfines transportando los espíritus de los fieles a un costado de Cristo luego dejar sus cuerpos físicos.
Este significado de delfines es similar al de la antigua Grecia, donde la leyenda cuenta que el delfín era responsable de llevar las almas de los muertos a las Islas de los Bienaventurados. En esta misma cultura el Delfín es conocido por ser compañero de los Dioses Hermanos Apolo (dios del sol) y Afrodita (diosa de la luna)
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire