Las herraduras
Las herraduras se ponen en los caballos para proteger sus pezuñas del desgaste que sufren al trotar por lugares difíciles o terracerías repletas de rocas; sin embargo se cree que estos peculiares objetos sirven como amuletos de buena suerte para las personas que tengan alguno en su poder.
Desde tiempos antiguos se creía que una herradura te protegía de las energías negativas, de la mala suerte y de la influencia de las brujas.
Esta creencia tiene procedencia griega, ellos la extendieron al occidente durante el siglo IV, con la firme creencia de que era un símbolo de fortuna y servía para ahuyentar malos espíritus. Por otro lado era bien sabido que para que una herradura tuviera mas poder como amuleto debía ser encontrada después de que la perdiese algún caballo, de esta manera estaría desgastada y tendría mas energías positivas.
Otra creencia muy famosa dicta que si doblas uno de los clavos de la herradura y creas una especie de anillo, este talismán te protegerá de padecer enfermedades y tendrás una vida plena y saludable. Por esto hay quienes llevan una herradura como llavero o como dije para que su suerte los proteja de malas vibras a donde quiera que vayan.
Ficha técnica
- Tamaño: 2cm x 2.2cm
- Material: Plata solida .925
- Material secundario: Baño de oro
- Dato: Producto patentado hecho en Talleres de Taxco De Mis Amores SA de CV en Taxco de Alarcón, Guerrero
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire