Los barquitos de papel
Los barcos de papel pueden ser figuras muy sencillas y comunes, además de ser vistas recurrentemente en dijes y tatuajes debido a sus significados. Y es que es muy común ver tatuajes de barcos tanto en hombres como en mujeres; por otro lado los barcos están muy presentes en el mundo del origami
Un barquito de papel es una representación del arte japonés conocido como origami o papiroflexia el cual consiste en formar figuras de papel sin el uso de tijeras, a lo largo de los años esta actividad ha sido muy practicada por los niños.
Estas figuras son muy simbólicas, desde tatuajes, dijes e incluso en figuras de papel, ya que se sabe que los barcos de papel transmiten un sentimiento soñador, con un toque literario y poético. Y es que, si alguna vez hiciste un barco de papel y lo dejaste en el agua, te habrás dado cuenta de que genera alegría al verlo flotar aunque sea por un momento, esto se asemeja en cierto modo como una metáfora de la vida misma.
Por otro lado, existe el significado de los dijes de barcos, estos dijes se asociaban mucho con los marineros y todas aquellas profesiones que tienen algo que ver con el mar, transmitiendo orgullo por esta forma de vida. Es bien sabido que los solían llevar consigo alguna representación de un barco ya sea en algún dije o en un tatuaje como amuleto de protección, con el que siempre podrían volver a casa sanos y a salvo.
Ficha técnica
- Tamaño: 2cm de diametro
- Material:
Aleación premium de acero para maxima nitidez de sonido y duración. *Calidad de exportación.
- Material secundario: Resina con pigmentos artesanales
- Dato: Producto patentado hecho en Talleres de Taxco De Mis Amores SA de CV en Taxco de Alarcón, Guerrero
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire