Significado Espiritual Del Cisne
El cisne ha sido considerado desde la antigüedad como un símbolo de realeza espiritual, relacionándolo con los Misterios Sagrados de distintos países y religiones. En el ámbito celta, el tótem cisne es el símbolo del equinoccio de primavera Alban Eiler.
El mito del Cisne tiene analogías singulares con las leyendas del Santo Grial, con el Ave Fénix, con el Vellocino de Oro, en donde se oculta una gran verdad, un gran principio. Como la virgen doncella. Es un ave de pureza. El Cisne es uno de los totems más poderosos y antiguos.
En numerosas culturas y mitologías, celta, hinduista, griega etc , la figura del cisne ha significado la belleza y la gracia.
El cisne juega un papel muy importante en algunas culturas. Es el mediador entre el hombre y los Dioses, se comunica con ellos en ese viaje a través del Más Allá
El cisne ayuda, junto a los dioses a regir al mundo en todas las fases de la Luna y el cambio de estaciones.
El cisne nos anima a descubrir nuestra propia belleza interior. También nos anima a fortalecer nuestras relaciones y empatía hacia los demás.
Al descubrir nuestra propia belleza, desarrollamos la capacidad para alcanzar nuevos estados de conciencia y el desarrollo de habilidades intuitivas.
En el mundo de los sueños, el cisne blanco es un símbolo de limpieza y purificación de nosotros mismos y nuestras vidas. El cisne, con su largo cuello, actúa como un puente entre los mundos.
Los dijes de cisne proporciona elegancia, gracia, armonía y belleza a quien lo lleva. Otorga purificación y limpieza espiritual, transformando así nuestra vida.
El cisne es excelentes para los niños, relacionados con el reino de las hadas, poetas, cantores, místicos y soñadores.
El cisne en un dije o amuleto también es ideal para aquellos que desean ser purificados, o evolucionar espiritualmente.
Ficha técnica
- Tamaño: 2cm de diametro
- Material:Aleación premium de acero para maxima nitidez de sonido y duración. *Calidad de exportación.
- Material secundario: Resina con pigmentos artesanales
- Dato: Producto patentado hecho en Talleres de Taxco De Mis Amores SA de CV en Taxco de Alarcón, Guerrero
1. Almacenamiento: Guarda tus joyas de plata en un lugar seco y oscuro, preferiblemente en un estuche o bolsa de tela suave para evitar el contacto con la luz y el aire, que pueden causar oxidación.
2. Limpieza regular: Limpia tus joyas de plata regularmente con un paño suave o un limpiador específico para plata. Evita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la superficie.
3. Evita la humedad: La plata tiende a empañarse más rápidamente en ambientes húmedos. Evita usar tus joyas en la ducha, piscina o sauna.
4. Productos químicos: Mantén tus joyas alejadas de productos químicos como perfumes, lociones, detergentes y productos de limpieza, ya que pueden dañar el acabado de la plata.
5. Uso diario: Si usas tus joyas de plata con frecuencia, la fricción con la piel puede ayudar a mantenerlas brillantes. Sin embargo, evita el contacto con elementos que puedan rayarlas.
6. Revisiones periódicas: Inspecciona tus joyas regularmente para asegurarte de que no haya daños, piedras sueltas o piezas desgastadas. Si es necesario, lleva tus joyas a un joyero para reparaciones.
7. Evita la exposición al aire: Si no planeas usar tus joyas durante un tiempo, considera envolverlas en un paño anti-tarnish o guardarlas en una bolsa hermética para minimizar la exposición al aire